El pasado sábado 13 de septiembre de 2025 varios deportistas de nuestra parroquia, entre ellos nuestro sacerdote Rafael, hicieron la ruta de Móstoles a Cubas de la Sagra para visitar Convento de Santa Juana de la Cruz.
Allí tuvieron unos momentos de oración personal y tras comer un tentempié rezaron un Rosario juntos para despues emprender la vuelta a Móstoles.
Una muestra de como el deporte se puede unir a la oración, y mucho mejor si se hace en compañía. ¡Gracias por compartilo!
Convento de Santa Juana de la Cruz.
La historia del convento comienza en el siglo XV, en el año 1449, con las apariciones de la Virgen María a la niña Inés Martínez Sánchez. Inés será la primera abadesa (1464) del convento fundado en los lugares de las apariciones.
Santa Juana de la Cruz (Juana Vázquez Gutiérrez) nacida en Azaña (Toledo) en 1481, fue abadesa del monasterio de la comunidad en esta localidad y tomó los hábitos haciendo profesión de religiosa el 3 de mayo de 1497 y falleciendo con fama de santidad el mismo día de 1534. Brillaba en ella la sabiduría, el don de consejo, el poder de hacer milagros, el don de profecía y el discernimiento de espíritus y su fama se extendió tanto que era habitual que miles de personas se acercaran hasta el monasterio con el fin de conocerla y recibir sus consejos.
El papa Francisco aprobó su beatificación sin necesidad de milagro el 25 de noviembre de 2024.
Puedes leer también: